1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Volver a venta

¿Tienes dudas sobre los certificados necesarios para vender tu casa?

Si necesitas ayuda con los certificados necesarios para la venta de tu vivienda, estaremos encantados de ayudarte.

Basado en +20 valoraciones en
Basado en +10 valoraciones en Google
Valora tu vivienda sin compromiso
Muchas gracias. Hemos recibido su envío y alguien del equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
¡Ups! Algo ha ido mal al enviar el formulario, por favor inténtalo de nuevo.

Certificado energético para vender tu casa: qué es y cómo conseguirlo

Si estás pensando en vender tu vivienda, necesitas el certificado energético. Descubre qué es, por qué es obligatorio, cómo se obtiene, cuánto cuesta y cómo puede afectar el precio de venta.
Danima GROUP
28/5/2025
Contenido

¿Vas a vender tu casa en Madrid? Descubre qué es el certificado energético, por qué es obligatorio, cuánto cuesta, cómo se obtiene y cómo influye en la venta de tu vivienda.

Te lo explicamos paso a paso en esta guía completa.

¿Qué es el certificado energético?

El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es un documento oficial que evalúa el consumo energético y las emisiones de CO₂ de una vivienda.

Este certificado energético, debe estar emitido por un técnico cualificado, incluye una etiqueta energética que clasifica la propiedad de la A (muy eficiente) y la G (muy poco eficiente).

Este certificado actúa como el "DNI energético" de tu hogar, ya que muestra cuánta energía necesita para funcionar y qué impacto ambiental genera.

¿Por qué se necesita?

Desde el 1 de junio de 2013, es obligatorio en España para vender o alquilar cualquier inmueble.

No contar con él puede derivar en sanciones económicas de hasta 6.000€ y además, bloquear el proceso legal de compraventa ante notario.

Pero más allá de la legalidad, tener el CEE es una poderosa herramienta de transparencia. Aporta valor, genera confianza en el comprador y permite comparar viviendas de forma más informada.

¿Qué se mide y qué se tiene en cuenta?

El técnico analiza una serie de elementos clave para determinar la eficiencia energética del inmueble, estos son:

  • Orientación: ¿Tu vivienda recibe luz directa? Esto influye en el consumo de calefacción y climatización.
  • Situación y entorno: El clima y ubicación afectan la necesidad energética.
  • Envolvente térmica: Aislamiento de muros, techos, ventanas y puertas.
  • Instalaciones energéticas: Sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente.
  • Iluminación: Tipos de bombillas, consumo eléctrico.
  • Producción energética: Si cuenta con energía renovable, como placas solares.

Imagen de casa iluminada con luz natural

¿Por qué es obligatorio el certificado energético?

El objetivo principal es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover construcciones energéticamente responsables, esta normativa:

  • Estimula la rehabilitación de viviendas.
  • Permite a los compradores comparar la eficiencia energética entre inmuebles.
  • Incentiva un consumo energético responsable.
  • Contribuye al cumplimiento de los objetivos climáticos de la Unión Europea.

La obtención del certificado energético no es simplemente un trámite administrativo, sino una herramienta clave que permite evaluar con rigor el comportamiento energético de una vivienda.

Mediante el análisis de factores como la orientación, el aislamiento, las instalaciones y el entorno, se establece una calificación que refleja el consumo real y potencial del inmueble.

Este diagnóstico no solo favorece una compraventa más transparente, sino que también encaja dentro de una política energética europea que impulsa viviendas más sostenibles, responsables con el entorno y económicamente más eficientes.

¿Qué incluye la etiqueta energética?

La Etiqueta energética es el documento visual que resume la información clave del Certificado de Eficiencia Energética y debe aparecer en todos los anuncios de venta de un inmueble.

Esta etiqueta funciona como una “ficha técnica” energética de la vivienda, parecida a la que se utiliza en electrodomésticos y es obligatoria por ley.

Contiene varios datos fundamentales que pueden influir directamente en la decisión de compra del futuro propietario:

  • Calificación energética (de la A a la G): Una escala que refleja el nivel de eficiencia energética del inmueble, siendo “A” la más eficiente y “G” la menos eficiente.
  • Consumo energético anual: Indica la cantidad de energía que necesita la vivienda al año, expresada en kilovatios hora por metro cuadrado (kWh/m²).
  • Emisiones de CO₂ por metro cuadrado: Mide el impacto medioambiental de la vivienda en cuanto a emisiones contaminantes.
  • Recomendaciones de mejora: Incluye sugerencias prácticas que, si se aplican, pueden mejorar la calificación energética, reducir el consumo y aumentar el valor del inmueble.

Esta etiqueta es mucho más que un simple trámite, ya que ofrece una visión objetiva sobre la eficiencia de la vivienda, lo que permite destacar tu propiedad frente a otras en el mercado y justificar su valor si posee una buena calificación.

La etiqueta energética es una herramienta clave para atraer compradores informados, cada vez más conscientes del ahorro energético y la sostenibilidad.

Hombre concentrado en un documento


¿Vendes una propiedad en Madrid?

Vender una vivienda en zonas tan demandadas como Madrid Centro o Madrid Río requiere una gestión profesional, eficiente y orientada a resultados.

Cada detalle cuenta y contar con el acompañamiento adecuado puede marcar una gran diferencia en el éxito de la operación.

En Danima Group, nos especializamos en la venta de propiedades en estas áreas clave de la capital, ofrecemos un servicio integral que abarca desde el análisis inicial del inmueble hasta la entrega de toda la documentación necesaria, incluyendo la obtención y registro del Certificado de Eficiencia Energética sin coste adicional para el propietario.

Obtén asesoría personalizada, técnicos cualificados y una profunda experiencia en el mercado inmobiliario local.

Nos encargamos de cada paso del proceso, a través de una valoración profesional, la correcta preparación del inmueble y una estrategia comercial adaptada.

Facilitamos una venta segura y rentable.

Vender tu propiedad en el centro de Madrid, será una experiencia positiva, conocemos el terreno y los requisitos legales de principio a fin.

Contáctanos hoy y prepárate para vender con éxito.

¿Necesitas que la tramitación de la venta de tu propiedad sea ágil sencilla y transparente?

Nuestra meta como agencia inmobiliaria es proporcionar asesoramiento e intermediación inmobiliaria de calidad.

Button Whatsapp